Baterías 2030: Sistemas, Estrategias y Retorno

About Course

Baterías 2030: Sistemas, Estrategias y Retorno es un programa profesional de 8 módulos, con 15 horas CPD alineadas con ISO 29993:2017, diseñado para ingenieros, gestores de proyectos, instaladores y líderes empresariales que quieran destacar en el sector del almacenamiento de energía.

Aprenderás a:

  • Evaluar tecnologías de baterías: química, seguridad, costos y aplicaciones.

  • Diseñar e integrar sistemas reales: dimensionamiento, eficiencia y degradación.

  • Calcular ROI, Payback, NPV y estrategias de valor añadido (value stacking).

  • Navegar por normativas, contratos y requisitos de seguros.

  • Supervisar la ejecución real de proyectos, desde la instalación hasta la puesta en marcha.

  • Mantener la salud y rentabilidad de los activos a largo plazo.

Por qué este curso es clave:
La industria del almacenamiento en baterías no es solo una tendencia tecnológica, es la columna vertebral de la transición energética y una de las áreas profesionales con mayor crecimiento para la próxima década. Ya sea que busques un salario más alto, iniciar tu propio negocio en energía o liderar proyectos a gran escala, este programa te brinda el dominio técnico y la visión empresarial para triunfar en cualquier país.

Show More

What Will You Learn?

  • Evaluar y comparar químicas de baterías, densidad energética, seguridad y costos.
  • Diseñar e integrar sistemas de almacenamiento adaptados a necesidades reales.
  • Calcular indicadores financieros clave: ROI, Payback, NPV y value stacking.
  • Aplicar normativas, permisos y estándares internacionales.
  • Supervisar la implementación y puesta en marcha de proyectos.
  • Mantener la rentabilidad y el rendimiento del activo a largo plazo.
  • Identificar oportunidades de negocio y tendencias futuras en el sector.

Course Content

Módulo 1
Video-lección

  • Módulo 1 – Demanda, Disrupción y Oportunidades
    25:00

Módulo 2
Video-lección

Módulo 3
Video-lección

Módulo 4
Video-lección

Módulo 5
Video-lección

Módulo 6
Video-lección

Módulo 7
Video-lección

Módulo 8
Video-lección

Evaluación Final – Baterías 2030
Comprueba tus conocimientos en sistemas, estrategias y retorno

Lecturas adicionales en español
“Sistemas de almacenamiento mediante baterías electroquímicas: Contribución a la integración de energías renovables” Un informe técnico que analiza la electrónica de potencia detrás de los sistemas de baterías, modos de operación, nichos de mercado rentables y el estado del arte de esta tecnología. Ideal para profundizar en fundamentos técnicos y aplicaciones. “Entendiendo Solar+Almacenamiento” (Clean Energy Group) Guía didáctica que responde 12 preguntas clave sobre diseño, financiamiento, seguridad, dimensión de sistemas solar + almacenamiento, resiliencia y costos. Muy útil para quienes quieren entender el ciclo completo desde instalación hasta beneficios. Clean Energy Group “El almacenamiento energético y su posible impacto en los riesgos comerciales” Documento que examina el papel del almacenamiento masivo en mejorar la resiliencia y fiabilidad del sistema energético, con visiones valiosas para profesionales en seguros, gestión de riesgos y regulación. pv magazine International “España está emparejando el almacenamiento con el 26 % de los nuevos sistemas fotovoltaicos residenciales en 2024” Artículo de actualidad que muestra cómo van creciendo los sistemas portátiles conectados con baterías en instalaciones fotovoltaicas residenciales en España. Ideal para comprender tendencias de mercado local. pv magazine International “España aumenta su objetivo de almacenamiento energético hasta 22,5 GW para 2030” Noticia clave sobre los objetivos del Plan Nacional de Energía y Clima, y las oportunidades de inversión y regulación asociadas al despliegue masivo de almacenamiento.

Earn a certificate

Add this certificate to your resume to demonstrate your skills & increase your chances of getting noticed.

selected template